Good info
Very nice site!
La economía de Chile es la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto interno bruto (PIB) nominal, y la séptima en cuanto al PIB a precios de paridad de poder adquisitivo (PPA). Chile posee la renta per cápita más elevada de América Latina (USD 23 165 PIB per cápita PPA y USD 17 047 PIB per cápita a precios nominales) y pertenece a la categoría de países de ingresos altos según el Banco Mundial. La economía chilena ostenta índices remarcables en cuanto a competitividad, libertad económica, desarrollo financiero, crecimiento económico, y se consagra como la economía más dinámica de América Latina. Además, tiene la calificación de la deuda externa más favorable del continente. En cuanto a la inversión extranjera, Chile atrajo en 2012 casi el 28 % de las inversiones en América Latina con USD 30 323 millones, mientras que en términos de inversión hacia el exterior de empresas de Chile atrajo en el mismo año casi el 50 % con USD 21 090 millones, convirtiéndose en la segunda economía en recepción y exportación de capitales y la primera en relación a su PIB en América Latina. Su principal sector económico es el de servicios con un 26,5 % del PIB, seguido de la minería, que generó en 2012 el 14,2 % del PIB y el 57 % de las exportaciones con USD 48 827 millones. Chile es el mayor productor mundial de cobre, litio, yodo, y de otros productos como uvas frescas, arándanos, ciruelas, manzanas deshidratadas, salmón, truchas y carbonato de litio.
-Moneda:Peso chileno ($, CLP)
-Año fiscal: De enero a diciembre
-Banco central: Banco Central de Chile
-Organizaciones P4 (estado fundador), APEC, OCDE, BID, Alianza del Pacífico, Unasur; CAN (estado asociado), Mercosur (estado asociado).
-Mercado de valores: Bolsa de Comercio de Santiago
La tasa de desocupación del trimestre móvil julio-septiembre se ubicó en 6,6%, registrando un incremento anual de 0,9 puntos porcentuales (pp.) y una variación de -0,1 pp., respecto del trimestre móvil anterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).De acuerdo al informe, en 12 meses la Fuerza de Trabajo anotó una mayor tasa de crecimiento respecto a lo observado desde el trimestre móvil febrero-abril, incidido por el aumento de los Desocupados (19,2%) y un mayor ritmo de incremento del total de Ocupados (1,2%), luego de sostenidos aumentos a tasas decrecientes observados desde comienzos del año. En ello, influyó el mayor incremento anual de mujeres Ocupadas (3,6%), asociado en parte a una baja base de comparación, y contrastando con la disminución en hombres (-0,4%), en el mismo lapso.
Índice de Remuneraciones anota alza nominal de 0,6% mensual en septiembre. Del mismo modo, el Índice de Costo de Mano de Obra registró una variación de 0,8% en el noveno mes del año, según datos publicados el 07-11-2014 por la entidad estatal.
Presidenta Bachelet dice que "economía chilena crece más lento de lo que quisiéramos"Tras reunirse con Angela Merkel en Berlìn, reafirmó que el país crecerá 2% este año y en 2016 cerca de un 5%. Además, dijo que a Chile le interesa mostrar que es un "país serio, con reglas claras" para incentivar la inversión extranjera.
Very nice site!
Very nice site! <a href="https://oieypxa2.com/oryaarr/1.html">cheap goods</a>
Very nice site!
Very nice site! <a href="https://yieapxo2.com/qrovvxq/1.html">cheap goods</a>
Very nice site!
Very nice site! <a href="https://opxaiey2.com/oyyaary/1.html">cheap goods</a>
Very nice site!
Very nice site! <a href="https://ypxaieo2.com/rrqssao/1.html">cheap goods</a>
Very nice site! <a href="https://ypxaieo2.com/rrqssao/1.html">cheap goods</a>
Very nice site!