Espectáculos

La Teletón Chile 2014 será la vigésima sexta versión de la campaña solidaria que se realizará en Chile, la cual buscará recaudar fondos para la rehabilitación de niños con deficiencias motrices. El lema de este año es: ”somos todos”. El niño símbolo de este año es Matías Torres de 5 años. Se realizará desde el Teatro Teletón a partir de las 22:00 del viernes 28 de noviembre hasta las 21:00 del sábado 29 de noviembre y desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos desde las 22:00 en su recta final. Esta versión se realizará después de un año sin el evento televisivo, ya que en noviembre y diciembre de 2013 se realizaron las elecciones presidenciales y elecciones parlamentarias de ese año pero mostraron un documental llamado Teletón, orgullo de Chile que fue exhibido a fines de ese año. Esta Teletón mostrará la historia de un joven accidentado en ascensor el 5 de junio de 2014. En esta versión tendrá una connotación especial, debido a que se realizará un homenaje a Jorge Pedreros y Ricarte Soto quienes fallecieron en septiembre de 2013.

En cuanto al teatro, en Santiago Un total de 91 montajes nacionales e internacionales tendrá la versión 2015 de Santiago a Mil, edición que se realizará del 3 al 18 de enero próximos, y en la que además el festival profundizará su proceso de expansión por Chile  a localidades como Mejillones y Alto Hospicio. El ganador del Oscar Tan Dun y la bailaora Eva Yerbabuena son algunos de los invitados internacionales que aterrizarán en 2015 en el evento teatral, que también tendrá un homenaje a Ramón Griffero y piezas internacionales inspiradas en Chile.

El ámbito del arte, Ilustradores chilenos transforman sus canciones favoritas en piezas gráficas de artistas como Hervi, Rodrigo Salinas, Alberto Montt y Loro Coirón, llegan hasta la Galería PLOP! con obras inspiradas en temas de músicos tan diversos como Los Tres, Michael Jackson, Radiohead y Francisca Valenzuela. Ése es el refugio que encontrarán en "Rock & PLOP!", la exposición que este 22 de enero del 2015 se inaugura en Galería PLOP! (Merced 349 local 7), y en la que más de 25 ilustradores e historietistas nacionales mostrarán cómo plasmaron en una obra gráfica algunas de sus canciones favoritas. Alberto Montt, Francisco Javier Olea, Loro Coirón, Hervi y Rodrigo Salinas, además de los argentinos Laura Varsky y Christian Montenegro, son sólo algunos de los artistas que colgarán sus obras en las paredes de la galería del barrio Lastarria.

El LVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se realizará entre el 22 y el 27 de febrero de 2015 en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, en la ciudad chilena de Viña del Mar.

En la edición de 2014 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar culminó el contrato con la municipalidad local y el canal de televisión Chilevisión, pero nuevamente ganó la licitación del festival entre los años 2015 y 2018.

Chile cuenta con una gran Orquesta sinfónica que junto al Coro Universidad de Concepción, presentan en forma gratuita el concierto “Grandes Chilenos” en formato sinfónico, el viernes 14 de noviembre, a las 20:00 horas en la Casa del Deporte de la UdeC, en el marco del II Encuentro de Ex Alumnos de la Casa de Estudios.La invitación es abierta a todo público. Se interpretarán obras de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Advis, Patricio Manns, Horacio Salinas y Los Jaivas.

 

 

[color=#000000] [/color]